La guía completa para viajar con perros en 2022

La guía completa para viajar con perros en 2022

Cuando vamos de vacaciones familiares no queremos que ningún miembro de la familia se quede atrás. Y es que llevar a su perro puede hacer que las vacaciones familiares sean más divertidas para todos, sin ninguna duda, pero hay que planear el viaje cuidadosamente y tener muy presentes sus necesidades. Aquí van algunos consejos de viaje para hacer que viajar con su perro sea una experiencia inolvidable.

Salud y seguridad

seguridad

Empezamos hablando de salud y seguridad, que sin duda es fundamental para disfrutar de la experiencia del viaje. A continuación enumeraremos una serie de consejos básicos de salud y seguridad que sin duda debes tener en cuenta para viajar con tu perro:

  1. Antes de salir de viaje debemos hacer una visita al veterinario, para asegurarnos que la salud de nuestro perro es óptima y que no vamos a tener ningún problema durante el viaje. Los consejos de nuestro veterinario son los más importantes a la hora de viajar, así que transmítele todas tus inquietudes, porque nadie va a informarte mejor que un profesional. Un chequeo médico antes de un viaje largo es de lo más recomendable. Y por supuesto asegúrese de que todas sus vacunas estén actualizadas y lleve registros de vacunas con usted, ya que en un muchos casos se requieren certificaciones de salud para los viajes en aerolínea.
  2. Ten presente atender las necesidades de comida y bebida de tu acompañante canino. En este sentido, tienes numerosas opciones de los alimentos secos y húmedos, cuidadosamente formulados para garantizar no sólo la nutrición, sino también el gusto por la excelencia diaria. No olvides el agua embotellada y asegúrate de traer los medicamentos que necesite si tu perro tiene alguna patología.
  3. Debes estar preparado para cualquier emergencia, para ello localiza el número del hospital de emergencia veterinario de 24 horas más cercano y guardarlo en tu móvil, junto con la oficina y el número de emergencia de su veterinario regular (podría darse el caso en que los veterinarios necesiten hablar entre sí). De esa manera, si hay una situación en la que tu perro necesita atención médica, estarás preparado con la información necesaria a mano.

Trasportines

El trasportín es una excelente manera de mantener a su perro seguro en el coche y es necesario para viajar en aerolínea. También puede evitar que su mascota se mete en problemas  en un hotel en determinadas situaciones. Los trasportines están disponibles en la mayoría de las tiendas de suministros para mascotas. A la hora de elegir el más adecuado para tu perro, debes tener en cuentas las siguientes características:

  1. Tamaño: Elige un transportín suficientemente grande como para permitir que el perro se ponga de pie, gire y se acueste.
  2. Fuerte, con asas y empuñaduras, y libre de protuberancias interiores.
  3. Fondo a prueba de fugas cubierto con material absorbente.
  4. Ventilación en lados opuestos, con llantas o perillas exteriores para evitar el bloqueo del flujo de aire.
  5. Etiqueta «Animal vivo», flechas que muestran la posición vertical, con el nombre, la dirección y el número de teléfono del propietario. Por si tuviera que viajar en la bodega de un avión por ejemplo.
  6. Abastece la caja con una cómoda manta, su juguete favorito y una botella de agua. Si no va a poder viajar a tu lado puedes dejarle una prenda de ropa tuya para que tu olor le ayude a sentirse seguro durante el trayecto.

Identificación

Es importante que tu perro esté identificado, sobre todo para situaciones en las que pueda alejarse te ti y despistarse al encontrarse en un lugar desconocido. En el caso de que tu perro se aleje en un viaje, las posibilidades de recuperación aumentan si nos aseguramos de que pueda ser identificado adecuadamente:

  1. Asegúrate de que tu perro tenga una correa y un collar robustos. El collar debe tener etiquetas de identificación con el nombre del perro, el tuyo y tu número de teléfono, así como pruebas de vacunas contra la rabia. Si planeas estar fuera por más de unos días, considera comprar una segunda etiqueta de identificación que le dé la ubicación y el número de teléfono de tu lugar de vacaciones.
  2. También deberías considerar una forma permanente de identificación, como un microchip.
  3. Lleva una foto reciente de su perro contigo, así como una copia de sus registros de salud que enumere todas sus vacunas recientes.
  4. Haz que tu perro se acostumbre al coche dejándolo sentarse contigo sin salir de la entrada, y luego ir a dar paseos cortos.
  5. Evita el mareo dejando que tu perro viaje con el estómago vacío, pero asegúrate de que tiene mucha agua en todo momento.
  6. Si viajas en coche, mantén el coche bien ventilado. Si el perro está en un transportín, asegúrese de que el aire fresco pueda fluir en la caja.
  7. No dejes que tu perro viaje con la cabeza sobresaliendo por una ventana abierta. Esto puede provocar lesiones oculares.
  8. Nunca dejes que tu perro viaje en la parte trasera de un camión abierto. Esto es extremadamente peligroso y puede conducir a lesiones graves o la muerte.
  9. Realiza paradas con frecuencia para hacer ejercicio y descansos para ir al baño. Asegúrese de que tu perro está limpio después.
  10. Los paseos en coche son aburridos para todos, así que transmite a tus hijos la empatía necesaria para que tengan paciencia con el perro y le permitan viajar lo más tranquilo posible.
  11. Nunca, nunca dejes a su perro desatendido en un vehículo cerrado, especialmente en verano. Si tienes que dejar el coche, Asegúrate de que algún miembro de la familia se quede con el perro.

Volando

viajar en avion perro
  1. Si va a viajar en avión, debes visitar al veterinario con suficiente antelación. La certificación de salud debe proporcionarse a la aerolínea con 10 días de antelación al viaje. También se requieren certificados de rabia y vacunación. Su perro debe tener al menos 8 semanas de edad y destetado.
  2. Las aerolíneas indican que es responsabilidad del propietario verificar la salud y la capacidad del perro para volar. Consulta con tu veterinario la posibilidad de ayudar a tu perro a dormir durante el viaje con algún fármaco suave. Asegúrate también de comprobar la temperatura del punto de partida y el destino del vuelo; para que no haga demasiado calor o demasiado frío para tu perro. En esos casos, consúltalo con tu veterinario.
  3. Recuerde que cada aerolínea tiene sus propias variaciones en las regulaciones y servicios. Por ejemplo, si tu transportín no cumple con sus requisitos, es posible que la aerolínea no te permita usarlo. Sin embargo, pueden permitir que tu perro entre en la cabina de pasajeros si el trasportín cabe debajo del asiento frente a usted. Esta será sin duda la mejor forma de viajar en avión para el.
  4. Al hacer tus reservas consulta todos los requisitos para que tu perro pueda volar con seguridad y cumpliendo la normativa de la aerolinea.

Mejores prácticas al viajar con su perro

  1. Planificar descansos en el baño. Antes de salir de casa, enséñale a tu perro a aliviarse en múltiples superficies, ¡no solo hierba! Tener la capacidad de ir al baño en diferentes terrenos, como hormigón, mantillo y grava, aliviará su malestar, así como la posibilidad de accidentes mientras estás en la carretera o de otra manera. Traiga un suministro de bolsas para limpiar después y una correa.
  2. Traiga juegos y juguetes. Para asegurarte de que tu perro no se aburra, dale algunos juguetes nuevos y un par de viejos favoritos. Es posible que desee incluir un juguete tipo rompecabezas para mantenerlo ocupado.
  3. Empaquete los alimentos y el agua. Consulte con su veterinario acerca de darle a su perro sólo agua embotellada mientras está fuera de casa para asegurarse de que no tiene un malestar estomacal.

Alojamiento

  1. Averigua con antelación qué hoteles o moteles  en tu destino o en tu ruta admiten perros. Muchos no tienen, o tienen restricciones de tamaño. Si vas a viajar con tu mascota, es mejor que reserves el hotel en el punto de partida.
  2. No dejes al perro desatendido en ningún momento. Es posible que se sienta nervioso al estar solo en un lugar extraño y acabe ocasionando algún desperfecto. Para evitar situaciones comprometidas llévalo siempre contigo, al fin al cabo el viaje es para disfrutar del tiempo juntos.
  3. Recuerda que una mala experiencia con un perro huésped puede incitar a la administración del hotel a negarse a permitir cualquier perro. Se considerado con los demás y salga de su habitación y los jardines en buenas condiciones.
  4. Comprueba que el apartamento o la habitación de hotel no tiene elementos que puedan ser peligrosos para tu perro. Asegúrate de que los cables eléctricos están fuera de su alcance y que los ocupantes anteriores no dejaron nada en el suelo o debajo de los muebles que podrían ser potencialmente dañinos para su perro.

Recuerda, son vacaciones. Viajar puede ser estresante, pero un dueño tranquilo por lo general tiene una mascota tranquila. Nuestros animales captan nuestras emociones y disfrutarán del viaje y de nuestra compañía si conseguimos crear el entorno adecuado.

Opiniones reales de los clientes en La guía completa para viajar con perros en 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *