Si nos fijamos, en los aeropuertos no es raro ver a niños con una identificación colgada del cuello y acompañado por personal de una determinada compañía aérea. Los niños pueden viajar solos y las empresas aéreas tienen sus propias políticas especiales para tener en cuenta estas situaciones. En muchos blogs de viajes se muestran un sin fin de consejos a la hora de que tengamos que dejar que nuestros hijos viajen solos. Aquí señalamos unas cuantas cuestiones.
1.¿Quién puede viajar sólo? En teoría, suele ser a partir de los 5 ó 6 años aunque la franja de edad puede variar en función de la compañía aérea. A esa edad deben ir acompañados por un adulto, personal de la aerolínea. A partir de los 12 años no es obligatorio pero los padres pueden solicitarlo hasta que el menor cumpla 17 años.
2.La reserva con antelación. Siempre es bueno para estos casos no esperarse hasta el último momento ya que, a parte de que el billete va a salir más caro, hay que sumarle el encarecimiento por el “servicio de escolta” ya que la tasa que hay que pagar varía de una compañía a otra. Además, puedes evitarte problemas de retrasos y evitar que tu hijo tenga que pasar la noche en un hotel o varias horas en el aeropuerto.
3.Documentación importante. El niño debe de llevar el billete de avión, el pasaporte y DNI, la Visa (en caso de que sea necesario), los documentos requeridos por la aerolínea. Además, debería llevar una agenda con los números de teléfonos más importantes y direcciones de personas con las que se pueda contactar en caso de que sea necesario. Además, hay que llevar siempre la documentación sanitaria (ejemplo: que especifiquen las alergias, etc.). Otros datos importantes son el itinerario del viaje.
4.Hay que saber que son pocas las compañías aéreas que se hacen cargo del traslado del menor cuando son trayectos con escala. Hay que informarse bien a la hora de comprar el billete.
5.Hay que facilitar siempre a la compañía aérea el número de pasaporte, DNI y nombre de la persona (en algunos casos se requiere hasta la fotografía) que va a ir a recoger al menor al aeropuerto ya que el personal no lo dejará partir hasta que no verifique los datos de la persona. Esta tendrá también que firmar un documento donde se hace responsable del menor.
Opiniones reales de los clientes en Consejos: cuando los niños viajan solos